Todos conocemos cual es el funcionamiento básico de un enchufe, es decir, es una toma de corriente al cual podemos conectar nuestros dispositivos y electrodomésticos para que estos reciban la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento, sin embargo, la gran mayoría de las personas desconocen que existen diferentes, clases, modelos y tipos de enchufes los cuales ofrecen variados niveles de voltaje y energía eléctrica y que debemos conocer para saber cuándo deben ser empleados.
Lo mencionado anteriormente denota que existe un tipo específico de enchufe para cada electrodoméstico dependiendo de las necesidades de voltaje y energía eléctrica inherentes en cada aparato, puesto que no los frigoríficos, lavadoras, hornos, lavaplatos o secadoras no utilizan el mismo consumo de corriente eléctrica.
Ahora bien, si desconoces en cual tipo de enchufes debes en cual enchufes debes conectar tus electrodomésticos para evitar los accidentes relacionados con las conexiones inapropiadas a las averías de dichos aparatos productos de un voltaje insuficiente, en los próximos datos te ofreceremos algunos datos con respecto a los electrodomésticos más comunes y los enchufes apropiados para estos.
¿A cuál enchufe debo conectar mis electrodomésticos?
- Lavavajillas: A pesar de existir muchos modelos y marcas de lavavajillas en el mercado, es frecuente que estos aparatos posean utilicen el voltaje estándar de 110 voltios. Se recomienda adquirir las lavavajillas que cuentan con un enchufe de tres clavijas para disponer de la protección que brinda el clavija tierra.
- Neveras: En cuanto a las neveras, estos electrodomésticos imprescindibles en el hogar son fabricados para ser conectados a tomas de corriente convencionales de 120 o 100 voltios. En su gran mayoría todas las neveras poseen el clásico enchufe de tres clavijas por lo que es necesario una toma que posea este número de hendiduras. Dichas clavijas representan la fase, el neutro y la clavija añadida es el componente tierra el cual protege al aparato de los cortocircuitos e inestabilidades eléctricas.
- Lavadoras: Al igual que los electrodomésticos anteriormente mencionados, las lavadoras modernas poseen enchufes con triple clavija para la esencial protección de la toma de tierra. Este tipo de aparatos requieren ser conectados a tomas de corriente de 120 voltios. Si su lavadora presenta algún fallo corra y llame a reparacion de lavadoras LG para que nuestros técnicos especializados le puedan resolver el problema en el menor tiempo posible, siempre con los precios más baratos del mercado de toda la zona de Madrid.
- Hornos: Los hornos son uno de los electrodomésticos que requieren de mayor voltaje, ya que están diseñados para funcionar de manera óptima en tomas de corriente de 240 o 200 voltios. Este tipo de tomas de mayor voltaje en comparación con el estándar de 100 y 120 voltios posee una particular forma redondeada fácil de diferenciar. Se sugiere poseer una toma de corriente específica y con el componente tierra para los hornos, ya que dichos electrodomésticos tienen un consumo muy elevado.
- Secadoras: Otro de los electrodomésticos de gran consumo son las secadoras, que al igual que los hornos requieren ser conectados en tomas de corriente de 200 o 240 voltios. Todas las secadoras disponibles en el mercado disponen de dos cables estándar para la fase, neutro y el cable tierra para la protección del dispositivo. Se debe evitar encarecidamente conectar secadoras a tomas de corriente de 120 voltios ya que esto puede dañar el electrodoméstico o causar un cortocircuito en las instalaciones eléctricas de la vivienda.